
Mexicali, Baja California, martes 18 de marzo de 2025.- Fundación UABC organizó un encuentro con miembros del sector empresarial con el objetivo de dar a conocer su labor e invitarlos a sumarse a sus proyectos. Este evento buscó generar un espacio de diálogo y colaboración, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano el impacto positivo que tiene la Fundación en la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California.
La reunión fue presidida por el Ing. Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó los programas de apoyo de la Fundación. Destacó que estos programas están diseñados para impulsar el desarrollo de la comunidad cimarrona a través de diversas becas, las cuales están enfocadas en atender distintas necesidades académicas y socioeconómicas de los estudiantes.
El Dr. Mario Soto Figueroa, vicepresidente de Membresía, expuso el papel fundamental del voluntariado dentro de la organización y detalló las distintas formas en las que se puede colaborar. Resaltó la importancia de la participación activa de empresarios y ciudadanos comprometidos con la educación superior, ya que su apoyo permite la continuidad y expansión de los programas de ayuda. Además, extendió una invitación a los asistentes para integrarse a los proyectos que impulsa Fundación UABC, ya sea a través de donaciones, mentorías o actividades de voluntariado.
Por su parte, el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California, destacó la importancia de la relación entre la UABC y el sector empresarial, así como el impacto positivo que ha tenido Fundación UABC en el desarrollo académico de cientos de estudiantes a lo largo de más de 20 años de trabajo continuo. Señaló que esta colaboración ha permitido mejorar las condiciones de estudio de los jóvenes universitarios, brindándoles acceso a mejores oportunidades y recursos que fortalecen su formación profesional.
El evento concluyó con un espacio de interacción entre los asistentes, donde se intercambiaron ideas y experiencias sobre el impacto de la educación y el rol del sector empresarial en la construcción de un mejor futuro para la región. Estas acciones fortalecen los vínculos con el sector empresarial de Baja California, un aliado clave para el éxito de los proyectos que impulsa la Fundación, permitiendo que más estudiantes se beneficien y accedan a mejores oportunidades para su desarrollo académico y profesional.








