Fundación UABC celebró la doceava edición de Armonía para agradecer a sus donantes

  • La temática «Mercatus» y la participación de la comunidad cimarrona realzaron el evento dedicado a fortalecer los programas de becas en apoyo a la educación superior.

La Fundación de la Universidad Autónoma de Baja California (Fundación UABC) realizó la edición número 12 de Armonía, cuyo objetivo es agradecer a las y los donantes que con sus aportaciones contribuyen al fortalecimiento de los programas de becas Alas, Oportunidades para Volar y Aliados por la Educación. 

Alrededor de 200 donantes invitados asistieron al evento exclusivo y estructurado en torno a la temática Mercatus, que ofreció una experiencia sensorial única en la que se exploró el concepto de mercado desde diferentes momentos históricos y contextos geográficos diverso.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, agradeció, a nombre de la comunidad universitaria, a las egresadas y los egresados, así como a personas que sin haber estudiado en la universidad han decidido apoyar a la máxima casa de estudios de Baja California.

Mencionó que, en los 20 años de su existencia, la Fundación UABC ha contribuido al incremento de las oportunidades para que estudiantes cimarronas y cimarrones vivan la experiencia del intercambio internacional. 

Lo anterior se ha logrado con cada donativo que las y los donantes han hecho a la Fundación UABC, por lo cual, refrendó “el compromiso de la universidad para con la sociedad bajacaliforniana… de seguir fortaleciendo nuestros procesos de enseñanza para brindarle al estado profesionistas de alta calidad que cumplan con los requerimientos de la sociedad para el desarrollo” de nuestra región, expuso el rector.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, también agradeció a todas las personas que confían en la Fundación UABC y favorecen a la educación superior de Baja California con sus aportaciones. 

Expuso que “el programa Alas se diseñó para que fuera un círculo virtuoso”, en el que quien reciba una beca se convierta en donante una vez que sea profesionista. “Es un tema muy importante el poder cultivar la cultura de reciprocidad, de ayudar al que viene atrás”. 

Finalmente, destacó que en esta edición de Armonía se contó con el apoyo de 300 integrantes de las facultades de Artes de los tres campus universitarios, así como de la Facultad de Enología y Gastronomía, quienes compartieron su talento con las y los asistentes. 

En el evento se conocieron las historias de las becarias y los becarios cumplidos: Amanda López Esparza, Nadia Schlemmer Leal, Jorge Daniel Gómez Lucero, Manuel Alejandro Medina Guzmán y Alberto Zamaniego Figueroa.

Entrega FUABC informe de comprobación Beca Almater 2023

  • Es un acto de transparencia de la Fundación UABC con sus donantes

En reunión celebrada en la sala de juntas de Rectoría, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UABC (FUABC), ingeniero Jorge Mario Arreola Real, entregó al representante de Hospital Almater, ingeniero Pablo Abel Chee Chávez, el informe de comprobación del programa Beca Almater, correspondiente al periodo de enero a diciembre de 2023.

Como testigo de esta acción de transparencia estuvo el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, quien externó su agradecimiento a Hospital Almater, en especial a la familia Chee Chávez por el patrocinio que han brindado al alumnado cimarrón. “Estos apoyos permiten que muchos estudiantes que están en condiciones difíciles y que se encuentran ante la disyuntiva de trabajar para subsistir económicamente o seguir estudiando, puedan continuar y culminar su carrera profesional”.

Por su parte, el ingeniero Arreola Real, destacó que las contribuciones proporcionadas por empresas como Almater tienen un impacto significativo en la transformación de la vida de las y los jóvenes que están cursando sus estudios. “Es un ejemplo de altruismo que deberíamos poder replicar en muchas empresas para que más estudiantes tengan la posibilidad de terminar sus carreras”, comentó el presidente del Consejo Directivo de FUABC.

En su intervención, el ingeniero Chee Chávez, explicó: “Uno de los objetivos que tiene Hospital Almater a la hora de implementar estos programas es que se pueda multiplicar”, además de que “la mejor inversión que puede tener uno en la vida es la educación”. Asimismo, invitó a las y los jóvenes que han recibido el apoyo a que se conviertan en donantes y en un futuro, al egresar de sus carreras y sean profesionistas exitosos y exitosas, apoyen a quienes vienen detrás de ellos con el sueño de culminar una carrera universitaria.

En la reunión se contó con la presencia de estudiantes que reciben actualmente la Beca Almater en sus tres modalidades: 1) Medicina: Elioned Ledesma Martínez y Raymundo Román Real; 2) Enfermería: Abraham de la Rosa Acosta y Arleth Karyme Moraila Castro; y 3) Deportes: Selena Janett Flores Carrillo y José Luis Jaral Torres.

Las y los jóvenes compartieron cómo la beca que reciben ha cambiado su vida, ya que les ayuda a solventar gastos escolares e incluso familiares, que antes no hubieran podido pagar y hubieran tenido que dejar sus estudios para trabajar y contribuir con sus familias.

Asimismo, se contó con la presencia de la directora ejecutiva de Fundación UABC, maestra Karina Nieblas Guerrero, quien dijo que la participación de Almater es significativa ya que el que una empresa favorezca de manera desinteresada a una universidad pública es una cción de alto valor moral.

Las becas Almater son un apoyo financiero que otorga Fundación UABC, junto con Hospital Almater, las cuales están dirigidas a las alumnas y los alumnos del Campus Mexicali que estén inscritas e inscritos en un programa de licenciatura y que se encuentren en una situación económica desfavorable que les impida solventar gastos escolares y de manutención.

Estudiantes de UABC recibieron becas Prohibido Rendirse

Fueron 17 apoyos de manutención y tres becas Alas de Eric.

Con el objetivo de beneficiar a estudiantes de licenciatura que se encuentran en una situación económica desfavorable, la Fundación UABC entregó 17 becas Prohibido Rendirse y tres becas Alas nominativa Eric Aguilar Hernández. Los recursos se obtuvieron en la décima edición de la carrera atlética Prohibido Rendirse que se llevó a cabo en noviembre pasado, en las faldas del cerro El Centinela.

La beca Prohibido Rendirse consiste en un apoyo económico mensual de 4000 pesos para que las y los estudiantes solventen gastos escolares y de manutención. Mientras que la beca nominativa Alas Eric Aguilar es una beca que favorece, por un semestre regular, a estudiantes que realizan intercambio académico fuera de México con 5000 dólares para cubrir gastos de traslado, hospedaje, manutención, visa y seguro internacional de gastos médicos.

En la ceremonia de entrega, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Luis Enrique Palafox Maestre, expresó que este evento es de relevancia para la institución, pues representa “la superación a través de la unión de muchas voluntades que buscan un propósito en común: llegar a la meta; ya sea concluir el circuito de la carrera atlética o culminar una carrera profesional en la UABC”.

Agregó que, para la universidad es importante promover la equidad entre el alumnado que, por sus condiciones socioeconómicas, no podrían acceder a los beneficios que da la educación superior, por lo que esfuerzos como el de la familia Aguilar Hernández con Prohibido Rendirse son de relevancia. “Es necesario que nunca perdamos de vista que ha sido precisamente con el apoyo de ciudadanos ejemplares y con acciones filantrópicas que se ha construido la grandeza de la UABC, una institución que representa la calidad académica y el desarrollo de nuestra región”, dijo el rector.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, comentó que Prohibido Rendirse materializa la cultura de la filantropía que impulsa la Fundación UABC, ya que mantiene “el compromiso social y moral de reintegrar el donativo con la finalidad de que otro estudiante en circunstancias adversas acceda a las oportunidades que ahora se les presentan a ustedes”, como es el caso de Roberto Sánchez Ozuna, Ingeniero Agrónomo del Instituto de Ciencias Agrícolas que se convierte en donante.

La contadora Teresa Hernández de Aguilar, integrante del comité organizador de Prohibido Rendirse, explicó que en la décima edición de la carrera atlética con la que se homenajea la vida de su hijo Eric Manuel, participaron 2848 corredores, más de 300 voluntarios y 64 empresas patrocinadoras, además se logró reunir la cantidad de 1 204 446 pesos, los cuales se entregaron al fondo de becas. Felicitó a las y los jóvenes beneficiados y los invitó a que continúen por el camino “del esfuerzo, la convicción, la valentía y la constancia y que esa grandeza interior los siga impulsando; hagan todo lo que está en sus posibilidades, incluso más allá de ellas por dejar algo bueno cada día”.

En representación de las y los estudiantes que recibieron una beca, Isabel Flores Chávez, alumna de Bioingeniería en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, expresó su agradecimiento por el apoyo que se les entregó. Igualmente dijo que esta oportunidad es una cadena de favores, ya que gracias a un acto de bondad de otra persona pudo ser becada y ahora ella se siente inspirada para replicar esta acción en el futuro y continuar con la construcción de una “red de conexiones, en donde reluce la solidaridad para con los demás, fortaleciendo esta comunidad cimarrona”.

Egresadas y egresados reciben Reconocimiento Meritus 2023

Es un tributo a quienes han impulsado la transformación económica, social, cultural y científica de la región, el país y el mundo.

Con el objetivo de reconocer la trayectoria y contribución social de cuatro egresadas y dos egresados de la UABC, la Fundación UABC realizó la segunda entrega de Reconocimiento Meritus, el cual es un tributo a quienes, a través de su profesión, han impulsado la transformación económica, social, cultural y científica de la región, el país y el mundo. 

Quienes recibieron reconocimiento fueron: el doctor Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, en ciencias naturales y exactas; maestra Akivia Rivera García, en ciencias de la ingeniería y tecnología; licenciada Alma Cecilia Tejeda Robles, en ciencias sociales; contadora María Guadalupe Sánchez Lorenzano, en ciencias administrativas; la doctora Mayra Elizabeth Guerrero Guzmán, en ciencias de la salud, y el doctor José Higuera López, en ciencias de la educación y humanidades.

En la ceremonia, el rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre felicitó a quienes recibieron el reconocimiento y son referentes de una comunidad de más de 240 000 egresadas y egresados de la UABC. «Ustedes representan de manera cabal los valores que queremos fomentar en nuestros estudiantes, el sentido de solidaridad con quienes han tenido menos oportunidades que nosotros, y el amor y la pasión por el conocimiento y la generosidad para compartirlo», expresó.

De igual manera, reconoció la iniciativa de la Fundación UABC por destacar la trayectoria de quienes han puesto su formación profesional al servicio de causas nobles, como el mejoramiento de la salud como lo ha hecho la doctora Guerrero Guzmán; buscar el bienestar de la comunidad hispana en el extranjero, función realizada por el doctor Higuera López; despertar las vocaciones científicas y la protección al medio ambiente, como se ha dedicado el doctor Pérez Tijerina; fomentar la ciencia, ingeniería y tecnología en la juventud, actividades en las que contribuye la maestra Rivera García; promover el liderazgo en los espacios laborales, tal es el caso de la contadora Sánchez Lorenzano; así como la filantropía y responsabilidad social, en las que ha destacado la licenciada Tejeda Robles. 

El presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, manifestó que la iniciativa de Meritus, además de fortalecer la identidad cimarrona, también busca destacar y reconocer la trayectoria excepcional de quienes han egresado de la UABC, como prueba contundente de la calidad educativa de esta casa de estudios.

“La UABC es una institución emblemática en Baja California y es reconocida como una de las mejores universidades públicas de México, con una comunidad de egresados que desempeñan roles indispensables para el progreso y desarrollo de la región, así como otros lugares de México y el mundo”, expresó el ingeniero Arreola Real.

Finalmente, el doctor Felipe Cuamea Velázquez, vicepresidente de Egresados de la Fundación UABC, explicó que quienes recibieron el reconocimiento son embajadores y embajadoras de la excelencia académica, de la integridad y el compromiso con el servicio a la comunidad y a la sociedad a la que sirven.

«Nuestros egresados y egresadas están dejando una huella indeleble en sus respectivos campos profesionales, demostrando que el conocimiento adquirido en esta institución no solo transforma vidas, sino también comunidades y el mundo en su conjunto», refirió el doctor Cuamea Velázquez.

Romina Medina es beneficiaria de una beca del Instituto de Investigaciones Janelia para presentar su tesis de maestría

Romina María Yitani Medina es una orgullosa cimarrona y becaria del programa Alas, Oportunidades para Volar, otorgado por Fundación UABC. Romina pertenece a la generación 2016-1 de dicho programa, y recientemente fue beneficiada con otra beca que le permitirá presentar su tesis en el simposio «Bridging Diverse Perspectives on the Mechanistic Basis of Foraging». Este evento tendrá lugar en el Instituto de Investigaciones Janelia, en Ashburn, Virginia, Estados Unidos.

Romina tiene una maestría en Neuroetología y es egresada de la carrera de Biología que se ofrece en el campus Ensenada de la UABC. En el año 2016 fue acreedora de la beca Alas de FUABC, un apoyo económico para estudiantes de licenciatura que desean realizar una estancia académica a nivel nacional o internacional. Su donante fue el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, y gracias al cual Romina cumplió uno de sus más grandes sueños: estudiar un semestre en la Universidad EIA (Escuela de Ingeniería de Antioquía), ubicada en Medellín, Colombia.

El simposio se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero en el campus de investigación Janelia, y que pertenece al Instituto Médico Howard Hughes (HHMI), en Virginia, Estados Unidos. En este encuentro académico se presentarán paneles, conferencias y exposiciones sobre las estrategias adaptativas de diversas especies que buscan alimento en ambientes evolutivos y en constante cambio.

Extendemos nuestra felicitación a Romina por este logro sobresaliente en su trayectoria académica, y que sin duda aportará al crecimiento de este emergente campo de estudio.

Asociados de Fundación UABC se reúnen para seguir impulsando oportunidades en 2024

2023_1112_112447001
16999005400261
DSC01188
DSC01304
DSC021421
IMG_05501
IMG_05971
previous arrow
next arrow

Contando con la distinguida presencia del Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la UABC, y el Ing. Jorge Mario Arreola Real, Presidente del Consejo Directivo, se llevó a cabo la Asamblea General de Asociados de Fundación UABC 2023-2. Este evento enmarca las actividades de transparencia y rendición de cuentas que la Fundación realiza regularmente para informar a todos sus asociados y a la UABC.

El Ing. Jorge Mario Arreola Real, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de Fundación UABC, realizó la presentación del Informe de Desempeño Anual 2023. Durante esta sesión, se destacaron las metas alcanzadas y los resultados obtenidos en relación a los diversos programas que la organización promueve tales como Alas, Oportunidades para Volar, Brindando Acceso, Prohibido Rendirse, Armonía, Empresas con Causa, el programa de egresados Meritus, Santuario Cimarrón y el área de sustentabilidad que impulsa el programa Identidad UABC y la reciente creación de «La Tienda UABC» en modalidad en línea.

Uno de los temas de la Asamblea General de Asociados de Fundación UABC 2023-2, se anunció la ratificación oficial de la maestra Karina Nieblas Guerrero como Directora Ejecutiva de Fundación UABC a quien se le tomó protesta. La maestra Karina labora en la Fundación UABC desde hace 12 años,  asumió la dirección como interina en el mes de marzo de este año.

Para finalizar, el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California dirigió unas palabras a los asociados de la Fundación UABC, reconociendo su labor y reiterando su compromiso para ser un facilitador para alcanzar los objetivos de la Fundación.

Prohibido Rendirse supera la meta para apoyar a estudiantes de la UABC

2023_1112_112447001
16999005400261
DSC00374
DSC01188
DSC01913
image000061
DSC01304
DSC021421
IMG_05501
IMG_05971
IMG_06802
IMG_09352
VMG0940513
VMG097402
IMG_07152
previous arrow
next arrow

  • Los fondos recaudados se destinan íntegramente a becas.

La décima edición de la carrera con obstáculos Prohibido Rendirse, realizada el domingo 12 de noviembre, superó la meta de la novena edición, al contar con más de 2800 personas inscritas. Los fondos recaudados se destinan íntegramente a becas que la Fundación UABC otorga a estudiantes de escasos recursos económicos y con alto aprovechamiento académico, para que puedan continuar sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Como ya es tradición, el evento se llevó a cabo en las faldas del cerro El Centinela, donde se dieron cita miles de atletas y sus acompañantes. Se realizaron 12 hits o salidas en diversos circuitos: una caminata de 3 kilómetros y una carrera de 10 kilómetros, ambas a campo traviesa; carreras de 2 y 5 kilómetros con obstáculos, y una carrera de 5 kilómetros con obstáculos extremos. Participaron niñas y niños desde los 7 años de edad hasta personas adultas mayores, así como atletas profesionales y amateurs, lo que hizo que este evento fuera un espacio de convivencia, diversión y deporte.

El encargado de dar el tiro de salida de la primera carrera fue el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, quien agradeció a todos los participantes ya que con su donativo contribuyen para que más jóvenes puedan culminar sus estudios profesionales, pues las becas Prohibido Rendirse les permiten solventar algunos de sus gastos escolares y de manutención.

El rector reconoció el trabajo y esfuerzo de la Fundación UABC, así como la labor de Teresa Hernández y Manuel Aguilar, quienes junto con su hija Paulina y demás colaboradores, impulsan este evento deportivo. “Todas las palabras quedarían cortas para agradecerles el apoyo que le han brindado a la comunidad universitaria, ya que hasta el momento 171 cimarronas y cimarrones han sido beneficiados con las becas Prohibido Rendirse, tanto para manutención como intercambio internacional”, manifestó.

Asimismo, recordó al joven Eric Manuel Aguilar Hernández, cuya historia de vida inspiró a su familia a utilizar la frase de “prohibido rendirse” y transmitirla a la sociedad.  «Justamente ese es el mensaje que se le da al alumnado que recibe esta beca: tienen prohibido rendirse en el esfuerzo por alcanzar esa meta de lograr un título universitario”, finalizó el doctor Palafox Maestre.

En ese mismo sentido, la directora ejecutiva de la Fundación UABC, maestra Karina Nieblas Guerrero, expresó: «Sabemos que una experiencia de vida la hemos transformado en un evento humanitario, sensible y familiar para poder generar una ayuda a través de todas las participaciones que hacen las y los competidores al hacer sus inscripciones”.

La carrera también sirvió para la convivencia entre las personas asistentes. Se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas y retos deportivos, hubo venta de comida y de diversos artículos. Además, se realizó una rifa de una motocicleta Honda, un equipo de refrigeración minisplit y una motocicleta Vento entre quienes participaron en las diversas carreras.

CASE Latinoamérica reconoce a Fundación UABC como un caso de éxito en universidades públicas

  • La conferencia virtual se llevó a cabo el viernes 20 de octubre de 2023 a las 10:00 horas, como parte de una invitación realizada por CASE Latinoamérica. 

En el marco de las iniciativas sociales que realiza CASE Latinoamérica se llevó a cabo la conferencia “Creación y desarrollo de una entidad asociada a la universidad: el caso de la Fundación UABC”, y cuyo objetivo fue dar a conocer su labor filantrópica y educativa, su compromiso social, y los retos que esta institución ha presentado desde su creación hasta convertirse en un caso de éxito al interior de una universidad pública. 

La ponencia fue organizada por el Council for Advancement and Support of Education (CASE), región América Latina, una asociación internacional que busca fomentar el desarrollo de instituciones educativas públicas y privadas. En esta ocasión fueron invitadas como expositoras la MBA Karina Nieblas Guerrero, Directora Ejecutiva de Fundación UABC, y la CP María Gabriela Rosas Bazúa, Tesorera de UABC. La conferencia también contó con la presencia de la maestra Angélica María Careaga Mercadillo, Directora Ejecutiva de CASE América Latina. 

En la ponencia se abordaron temas como la insuficiencia de fondos para crear nuevos espacios en universidades públicas, y que contribuyan a la extensión académica de la comunidad universitaria. Sobre este tema en particular la tesorera Gabriela Rosas señaló la importancia y necesidad de generar mayores recursos, pero sin desatender la responsabilidad social con la que se gestionan ni la disposición para invertirlos. Derivada de estas cuestiones —afirmó la tesorera— la Fundación UABC fue creada y consolidada como una entidad independiente de la UABC, pero alineándose con los objetivos de dicha institución, así como con la visión y los valores del patronato universitario

En un segundo momento de la conferencia, la Directora Ejecutiva de Fundación UABC, Karina Nieblas, compartió con la audiencia los tres principios con los que dicha organización fue creada: 1) generar actividades para la procuración de fondos, 2) fomentar una cultura filantrópica y 3) promover la imagen positiva de la UABC. La directora también mencionó diversos aspectos que caracterizan a la fundación y a sus empleados, como la formación de liderazgos, la transparencia financiera, el apego a la normatividad vigente y el profesionalismo de todo su equipo de trabajo. La directora Karina agregó que Fundación UABC busca transformar la vida del individuo, para que éste, a su vez, transforme su entorno con una visión humanista. 

Hacia el final de la conferencia las ponentes mencionaron la trascendencia de las becas y los programas filantrópicas de FUABC, entre lo que figuran ALAS, Oportunidades para Volar, Brindando Acceso, Prohibido Rendirse y el Santuario Cimarrón; este último es un proyecto en conjunto con la propia universidad y la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas). Por último, la maestra Angélica Careaga dio por concluida la conferencia, agradeciendo a los presentes y felicitando a Fundación UABC por sus 20 años de trayectoria. 

Se llevó a cabo la conferencia magistral “Historia y cultura cervecera en Baja California”

  • Impartida por el Historiador José Gabriel Rivera Delgado, galardonado por el reconocimiento “Meritus 2022” en la categoría de Educación y Humanidades.

Mexicali, Baja California, martes 03 de octubre de 2023.- En el marco del XX Aniversario de Fundación UABC se llevó a cabo la conferencia magistral “Historia y cultura cervecera en Baja California”, impartida por el historiador José Gabriel Rivera Delgado, galardonado por el reconocimiento “Meritus 2022” —otorgado por Fundación UABC— en la categoría de Educación y Humanidades.

Antes de iniciar con el programa, el doctor Felipe Cuamea Velázquez, Vicepresidente de Egresados de Fundación UABC, señaló que esta ponencia es la primera de un ciclo de conferencias presentadas por los egresados reconocidos como “Meritus 2022”. También mencionó que la convocatoria Meritus pretende identificar y reconocer el talento cimarrón a través de las contribuciones socioeconómicas y culturales que han realizado los miles de egresados y egresadas de todas las áreas del conocimiento. 

De Ensenada, Baja California, el historiador Rivera Delgado es egresado de la licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, actualmente es el director del Archivo Histórico del Estado de Baja California. De ahí que el objetivo principal de la conferencia fue el de concientizar y promover entre la comunidad cimarrona una actitud responsable y filantrópica al interior de las empresas. 

Tras destacar diversos temas en relación a la importancia de la responsabilidad social empresarial, Ivonne Cannet concluyó su conferencia con una sesión de preguntas y respuestas que fueron enfocadas a la promoción de este tipo de responsabilidad entre las empresas y los estudiantes de la comunidad. 

Tras el cierre de esta sesión, el doctor Felipe Cuamea Velázquez y la Directora Ejecutiva de Fundación UABC, la maestra Karina Nieblas Guerrero, entregaron un reconocimiento a la doctora Ivonne Canett Rivas, a quien agradecieron su participación como conferencista, resaltando cómo su trayectoria académica y labor social la convierten en un orgullo cimarrón para toda la comunidad universitaria. 

Fundación UABC beca a 158 estudiantes

  • Otorgó becas para intercambio estudiantil internacional, para manutención y para estancias de investigación, así como equipos de cómputo portátiles

La Fundación UABC realizó la XXX Ceremonia de Entrega de Becas al alumnado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que fue beneficiado con un apoyo económico para realizar intercambio estudiantil internacional, manutención y estancias de verano, así como a quienes se les entregó un equipo de cómputo portátil

La Fundación UABC benefició a 158 estudiantes de diversas unidades académicas de los tres campus universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de cuatro programas de becas.

Se otorgaron 70 becas del Programa Alas Oportunidades para Volar que se destinarán para intercambio estudiantil internacional, dos becas Almater para manutención, y ocho becas Enlace UCDS para realizar estancias de verano en la Universidad de California en San Diego. Además, se entregaron 78 equipos de cómputo portátiles a través del Programa Brindando Acceso.

En la ceremonia, el doctor Joaquín Caso Niebla, secretario general de la UABC destacó el compromiso demostrado por la Fundación UABC y por las personas donantes, quienes han realizado aportaciones para que más de 2000 estudiantes con alto nivel educativo, pero de escasos recursos económicos, tengan acceso a nuevas oportunidades que mejorarán su formación profesional.

A las y los estudiantes que fueron beneficiados, les pidió convertir estos apoyos en experiencias de aprendizaje que les permitan desarrollarse en los ámbitos personal, académico y profesional. Asimismo, les pidió también transformar la vida de los demás, siguiendo los valores universitarios de gratitud, generosidad y reciprocidad social.

Por su parte, el ingeniero Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, señaló que esta ceremonia es particular porque ocurre en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Fundación UABC. “Es un recordatorio del impacto que la UABC y su Fundación han tenido en nuestra comunidad, pero también es un aliciente para seguir trabajando por ella”, expresó.

De manera particular agradeció a los donantes por confiar y comprometerse para que la educación impartida en la UABC sea de calidad. Destacó que de las 70 becas de Alas, ocho corresponden a reembolsos de exbecarios que cumplieron con su compromiso moral de apoyar a las nuevas generaciones de profesionistas.

Habló en representación de los donantes el ingeniero Fernando Ruiz Arce, quien felicitó a las y los jóvenes por destacar en el ámbito académico, y agregó sentirse orgulloso del desempeño que demuestran las personas que, como él, han egresado de la UABC. «No solamente egresan con un alto nivel académico, sino que egresan con una formación personal y con una actitud proactiva dentro del campo profesional».

Quien agradeció a nombre del alumnado que recibió un apoyo, fue Alicia Alexandra Pulido Higuera, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas del Campus Mexicali. “Hay que agradecer a quien nos apoya en nuestro arduo camino, gracias Fundación UABC por ser parte de nuestros sueños, por inspirarnos a no rendirnos, a superarnos y desarrollarnos, por darnos alas y ver que no hay imposibles”, expresó.

También conformaron en presídium el licenciado José Ramiro Cárdenas Tejeda, presidente del Patronato Universitario, y la doctora Martha Ofelia Lobo Rodríguez, titular de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica.

¿Qué hacemos?

Nuestra misión es contribuir a los objetivos de la Universidad Autónoma de Baja California a través de la recaudación de recursos económicos que permitan fortalecer su posición como institución educativa de vanguardia y a favor del desarrollo social. Nos abocamos a la creación de una cultura filantrópica que permita crear vínculos solidarios entre la comunidad cimarrona y bajacaliforniana, pero nuestra misión no se limita a la procuración de fondos: por medio de nuestros programas y proyectos emblemáticos nos empeñamos en promover la imagen de la UABC, generamos alianzas estratégicas con diversas organizaciones en beneficio de la educación, promovemos la responsabilidad social entre el sector industrial y empresario de Baja California, y fomentamos el cuidado y la conservación del medio ambiente y de especies endémicas a nuestra región.

¿A quién beneficia?

Lo nuestro es impulsar con beneficios a estudiantes que desean realizar estancias académicas en universidades extranjeras, así como a aquellos que enfrentan dificultades económicas para concluir sus estudios y para obtener equipos de cómputo propios. A través de Identidad UABC se benefician todos nuestros estudiantes activos en la universidad, pero también el resto de la comunidad cimarrona: docentes, personal administrativo y egresados de esta casa de estudios. Además, a través de proyectos emblemáticos como Santuario Cimarrón, fortalecemos la producción y la difusión de la ciencia y el cuidado del medio ambiente —contribuyendo a la labor de investigadores y promotores culturales—, y los programas de nuestra unidad de sustentabilidad benefician a cientos de empresas y organizaciones que potencian sus actividades a través de alianzas estratégicas e intercambios comerciales.

Fundación UABC es una asociación civil sin fines de lucro

que colabora con la Universidad Autónoma de Baja California. Nuestro objetivo es contribuir a las metas de la propia universidad a través de la creación de oportunidades que potencien el crecimiento y la profesionalización de la comunidad cimarrona. Para hacer esto una realidad, nos esforzamos por obtener recursos económicos que conforman un fondo de becas destinado a la internacionalización de nuestros estudiantes, pues estamos convencidos de que expandir el conocimiento en una sociedad interconectada resulta indispensable para enfrentar los retos locales y globales de la humanidad. Todos nuestros programas se fundamentan en principios humanistas y filantrópicos, creando redes de empatía y solidaridad que permiten replicar los beneficios hacia otros estudiantes y miembros de la comunidad.

Ir al contenido