Meritus 2024: un homenaje a la trayectoria y compromiso de egresadas y egresados de la UABC

Fueron siete personas las que recibieron el galardón por sus contribuciones en sus áreas profesionales.

 Mexicali, Baja California, viernes 28 de febrero de 2024.- La Fundación UABC celebró con orgullo la ceremonia de entrega de los Reconocimientos a la Trayectoria Profesional Meritus 2024, un evento que resaltó la trayectoria de siete personas egresadas, quienes han contribuido de manera significativa a diversas áreas del conocimiento y la sociedad.

El evento tuvo lugar durante una semana especial para la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), coincidiendo con la celebración de sus 68 años de fundación, y reafirmó el compromiso de la institución con la formación de profesionales con impacto positivo en el mundo.

El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, expresó su reconocimiento a las galardonadas y a los galardonados por su contribución trascendental al bien común. Mencionó que el verdadero valor de la universidad radica en su comunidad de más de 260 000 egresadas y egresados, quienes, a lo largo de los años, han dejado una huella imborrable en distintos sectores.

Durante su intervención, el doctor Palafox Maestre destacó que las personas homenajeadas no solo se distinguen por sus logros personales, sino por el legado que han generado en la sociedad, llevando consigo los principios de justicia social, equidad y dignidad humana que caracterizan a la UABC.

En su mensaje, también agradeció a la Fundación UABC por su impulso a esta importante iniciativa. El evento fue, además, un recordatorio del impacto que la UABC sigue teniendo en la formación de líderes que no solo sobresalen en sus campos, sino que también inspiran a las nuevas generaciones.

Por su parte, el ingeniero Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, externó su agradecimiento a los comités evaluadores y a la sociedad por su participación en este evento.

Asimismo, explicó que en esta edición se incluyó una convocatoria para distinguir a las y los artistas de la universidad, en la que se les invitó a participar en la confección del premio que se entregó a las personas premiadas. La seleccionada para realizar el diseño y creación del galardón Meritus 2024 fue Karina Venegas Rojas. La pieza consiste en una llama azul vibrante con un corazón dorado al centro y simboliza la perseverancia, el conocimiento y el compromiso con la justicia social.

En su participación, el doctor Felipe Cuamea Velázquez, vicepresidente de Egresados de la Fundación UABC, dijo que el galardón Meritus no solo reconoce logros profesionales, sino también el compromiso social y la trascendencia personal de las personas reconocidas, quienes son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones, y les invitó a compartir su sabiduría y experiencias con la comunidad universitaria.

Las galardonadas y los galardonados de la edición Meritus 2024 pertenecen a diferentes áreas del conocimiento, cada una y cada uno con una trayectoria notable que refleja el espíritu de excelencia y compromiso social que caracteriza a la UABC.

En el área de Ciencias Sociales, el maestro Adrián Alcalá Méndez fue reconocido por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos, el acceso a la información y la protección de datos personales. Alcalá Méndez ha sido un defensor activo de la transparencia en México y ocupa actualmente el cargo de Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que, en el área de Ciencias de la Educación y Humanidades, la doctora Laura Isabel Athié Juárez fue distinguida por su labor en la investigación, activismo social y cultural, especialmente en la defensa de los derechos de las personas con lupus y la promoción de la lectura.

La doctora Mariana Delgado Fernández fue reconocida en el área de Ciencias Naturales y Exactas, por su contribución al estudio y conservación de la flora nativa de Baja California, además de su impulso al desarrollo sustentable en la región.

Por su parte, el ingeniero Joaquín Gutiérrez Ley recibió el galardón en el área de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, por su destacada trayectoria en la innovación y desarrollo en el sector energético, especialmente en el campo de las energías renovables.

En tanto, que a la contadora pública certificada Elisa Guadalupe Ibáñez Aldana le fue otorgado el premio en el área de Ciencias Administrativas, por su destacada labor en el ámbito fiscal y su compromiso con el bienestar social y empresarial en Baja California.

La maestra Judith Méndez León fue distinguida en el área de Ciencias Administrativas, por su liderazgo y compromiso en el sector agroalimentario, promoviendo la equidad de género y el bienestar de los trabajadores del Valle de Mexicali.

Finalmente, la doctora Liza María Pompa González recibió el premio en el área de Ciencias de la Salud por su destacada trayectoria como cirujana y líder en el campo de la cirugía bariátrica, cuya carrera está marcada por una incansable búsqueda de la excelencia profesional y un profundo compromiso con la salud.

La ceremonia fue un testimonio del impacto positivo que las egresadas y los egresados de la UABC siguen teniendo en el mundo y el papel crucial que juegan en la consolidación de una sociedad más justa y equitativa. Este evento no solo celebró a los premiados, sino que reafirmó el compromiso de la UABC con la excelencia académica y profesional.

Nota: Gaceta UABC

Ofrece galardonada Meritus charla a estudiantes de nuevo ingreso de la UABC

Mexicali, Baja California a 24 de enero de 2025

La Lic. Alma Cecilia Tejeda Robles, egresada de la Facultad de Ciencias Humanas con el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación, fue reconocida con el galardón Meritus 2023, otorgado por la Fundación UABC a egresadas y egresados con trayectorias destacadas. Como parte de las actividades de inicio de semestre, la Lic. Tejeda participó en las Ceremonias de Bienvenida a Estudiantes de Nuevo Ingreso en los campus Tijuana y Mexicali, realizadas los días 22 y 23 de enero, respectivamente.

Durante su intervención, la Lic. Tejeda compartió su historia de vida y la evolución de su carrera profesional, destacándose como un referente en el área de la filantropía corporativa. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con grandes empresas y organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro en países como China, India, Filipinas, Estados Unidos y México. Su experiencia en proyectos de impacto social la ha posicionado como un ejemplo para la comunidad cimarrona.

En su mensaje a las y los estudiantes de nuevo ingreso, la Lic. Tejeda los exhortó a comprometerse con sus sueños, esforzarse y aprovechar las diversas oportunidades de apoyo que la universidad ofrece para impulsar su educación.

“A veces se nos cierran puertas, se nos pueden cerrar oportunidades, pero la universidad y la Fundación UABC cuentan con mecanismos para ofrecerles esas oportunidades. Becas para que ustedes puedan ir al extranjero o becas manutención, becas para apoyarlos con equipos de cómputo si lo requieren, acérquense a Fundación UABC”, expresó.

Estas actividades fortalecen el vínculo entre la UABC y su comunidad de egresados, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que inspiran a las nuevas generaciones a integrarse con entusiasmo a la vida universitaria y a la comunidad cimarrona.

Si deseas revivir la charla completa de la Lic. Alma Cecilia Tejeda, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

👉 https://www.facebook.com/share/v/19mPEQ8Nei/

Se llevó a cabo la conferencia magistral “Historia y cultura cervecera en Baja California”

  • Impartida por el Historiador José Gabriel Rivera Delgado, galardonado por el reconocimiento “Meritus 2022” en la categoría de Educación y Humanidades.

Mexicali, Baja California, martes 03 de octubre de 2023.- En el marco del XX Aniversario de Fundación UABC se llevó a cabo la conferencia magistral “Historia y cultura cervecera en Baja California”, impartida por el historiador José Gabriel Rivera Delgado, galardonado por el reconocimiento “Meritus 2022” —otorgado por Fundación UABC— en la categoría de Educación y Humanidades.

Antes de iniciar con el programa, el doctor Felipe Cuamea Velázquez, Vicepresidente de Egresados de Fundación UABC, señaló que esta ponencia es la primera de un ciclo de conferencias presentadas por los egresados reconocidos como “Meritus 2022”. También mencionó que la convocatoria Meritus pretende identificar y reconocer el talento cimarrón a través de las contribuciones socioeconómicas y culturales que han realizado los miles de egresados y egresadas de todas las áreas del conocimiento. 

De Ensenada, Baja California, el historiador Rivera Delgado es egresado de la licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, actualmente es el director del Archivo Histórico del Estado de Baja California. De ahí que el objetivo principal de la conferencia fue el de concientizar y promover entre la comunidad cimarrona una actitud responsable y filantrópica al interior de las empresas. 

Tras destacar diversos temas en relación a la importancia de la responsabilidad social empresarial, Ivonne Cannet concluyó su conferencia con una sesión de preguntas y respuestas que fueron enfocadas a la promoción de este tipo de responsabilidad entre las empresas y los estudiantes de la comunidad. 

Tras el cierre de esta sesión, el doctor Felipe Cuamea Velázquez y la Directora Ejecutiva de Fundación UABC, la maestra Karina Nieblas Guerrero, entregaron un reconocimiento a la doctora Ivonne Canett Rivas, a quien agradecieron su participación como conferencista, resaltando cómo su trayectoria académica y labor social la convierten en un orgullo cimarrón para toda la comunidad universitaria. 

Emite Fundación UABC convocatoria Meritus 2022

 

· Se reconocerán las trayectorias profesionales y liderazgos de los egresados de la UABC.

Mexicali, B.C. a 20 de septiembre de 2022 .– Reconocer a los egresados de la máxima casa de estudios y hacer visible su impacto en la transformación económica, social, cultural y científica del estado, el país y el ámbito internacional, es el objetivo de la primera Convocatoria Meritus 2022 que emitió la Fundación de la UABC.

El presidente de la Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, indicó que dentro de las prioridades estratégicas de esta asociación civil está la vinculación con sus egresados. “Buscamos involucrar, influir y crear comunidad. El programa busca resaltar en los egresados la filosofía institucional de la Fundación e identidad hacia la UABC. Ser cimarrón y egresado es símbolo identitario y de orgullo”, expresó.

Señaló que la convocatoria es un espacio de oportunidades y experiencias para que los egresados de la UABC participen en una relación mutuamente beneficiosa con su alma máter. Se busca proyectar a los egresados como un elemento de identidad universitaria que genere fuerza e imagen positiva para la Universidad y sean ejemplo para las futuras generaciones.

Por su parte, la maestra Elizabeth Fernández Grijalva, subdirectora de Egresados de la Fundación UABC, dio a conocer los pormenores de la convocatoria, destacando que se reconocerán las trayectorias profesionales en las siguientes áreas del conocimiento: ciencias sociales, administrativas, ingeniería y tecnología, naturales y exactas, salud, educación y humanidades, agropecuarias.

Las propuestas recibidas serán evaluadas por un Comité evaluador conformado por directivos, académicos, asociados de la Fundación y reconocidos miembros de la comunidad en las áreas a evaluar. Los atributos que se considerarán serán: liderazgo y trayectoria profesional, transformación social y valor público, innovación científica, sostenibilidad e impacto ambiental, emprendimiento económico y social.

El doctor David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC mencionó que la riqueza de Meritus 2022 se encuentra en la formación de todos los equipos transdisciplinarios y multidisciplinarios que permiten crear acciones que generen un valor agregado a la sociedad y a la Universidad con el reconocimiento que pueden recibir los más de 200,000 egresados de esta casa de estudios.

A la rueda de prensa donde se llevó a cabo la presentación estuvieron presentes la maestra Georgina Walther Cuevas, directora ejecutiva de la Fundación UABC y el licenciado Jonathan Díaz Castro, egresado y asociado de Fundación UABC.

Se podrán postular egresados de licenciatura, maestría y doctorado a través del formulario en la página web: https://alumni.fundacionuabc.org

La convocatoria cierra el 31 de octubre de 2022.

Cortesía: Gaceta UABC

¿Qué hacemos?

Nuestra misión es contribuir a los objetivos de la Universidad Autónoma de Baja California a través de la recaudación de recursos económicos que permitan fortalecer su posición como institución educativa de vanguardia y a favor del desarrollo social. Nos abocamos a la creación de una cultura filantrópica que permita crear vínculos solidarios entre la comunidad cimarrona y bajacaliforniana, pero nuestra misión no se limita a la procuración de fondos: por medio de nuestros programas y proyectos emblemáticos nos empeñamos en promover la imagen de la UABC, generamos alianzas estratégicas con diversas organizaciones en beneficio de la educación, promovemos la responsabilidad social entre el sector industrial y empresario de Baja California, y fomentamos el cuidado y la conservación del medio ambiente y de especies endémicas a nuestra región.

¿A quién beneficia?

Lo nuestro es impulsar con beneficios a estudiantes que desean realizar estancias académicas en universidades extranjeras, así como a aquellos que enfrentan dificultades económicas para concluir sus estudios y para obtener equipos de cómputo propios. A través de Identidad UABC se benefician todos nuestros estudiantes activos en la universidad, pero también el resto de la comunidad cimarrona: docentes, personal administrativo y egresados de esta casa de estudios. Además, a través de proyectos emblemáticos como Santuario Cimarrón, fortalecemos la producción y la difusión de la ciencia y el cuidado del medio ambiente —contribuyendo a la labor de investigadores y promotores culturales—, y los programas de nuestra unidad de sustentabilidad benefician a cientos de empresas y organizaciones que potencian sus actividades a través de alianzas estratégicas e intercambios comerciales.

Fundación UABC es una asociación civil sin fines de lucro

que colabora con la Universidad Autónoma de Baja California. Nuestro objetivo es contribuir a las metas de la propia universidad a través de la creación de oportunidades que potencien el crecimiento y la profesionalización de la comunidad cimarrona. Para hacer esto una realidad, nos esforzamos por obtener recursos económicos que conforman un fondo de becas destinado a la internacionalización de nuestros estudiantes, pues estamos convencidos de que expandir el conocimiento en una sociedad interconectada resulta indispensable para enfrentar los retos locales y globales de la humanidad. Todos nuestros programas se fundamentan en principios humanistas y filantrópicos, creando redes de empatía y solidaridad que permiten replicar los beneficios hacia otros estudiantes y miembros de la comunidad.

Ir al contenido