Californios, como espectáculo, fue una interpretación artística y gastronómica que retomó las expresiones populares de nuestra región. Nunca a manera de “rescate”, sino a manera de reconocimiento a los propio, a lo que surge desde esta región, a lo que nos identifica. Californios, tomó como hilo conductor la idea de la fiesta, evento calendárico, que reúne a las personas cada ciclo después de que concluye el ciclo de trabajo.
En lo gastronómico, en un coctel de bienvenida se degustaron productos con escasa intervención culinaria, para reconocer los regalos de la naturaleza. En otro momento, estos productos ancestrales consumidos por los grupos humanos fueron intervendios por chefs y gastrónomos que ofrecieron una versión actualizada en su presentación en cinco tiempos.
En lo enológico, Californios, fue resultado de un maridaje realizado de manera previa, mediante cata a ciegas con invitados de la Cofradía.
En lo artístico más de cien artistas y atletas, todos ellos talentos cimarrones, realizaron intervenciones alrededor de la diversidad cultural de esta región, la cita fue el día nueve de junio en las instalaciones del Museo de la Vid y el Vino de Baja California en el Valle de Guadalupe.